12 de September de 2025

Sensibilización en Gestión de Calidad


Objetivos:

Introducir al personal de la administración en los principios, conceptos y requisitos básicos de la norma ISO 9001:2015, facilitando la comprensión del alcance e impacto del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en sus tareas cotidianas.

Destinatarios: Personal de la administración pública provincial, de diversas áreas y niveles jerárquicos, que se encuentren involucrados directa o indirectamente en los procesos alcanzados por el futuro Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015. No se requieren conocimientos técnicos previos en gestión de la calidad o en normas ISO, ya que el curso es de nivel introductorio.

Modalidad: Curso

Carga horaria: 6 hs reloj

Inscripciones: desde el 09 de Sep de 2025 , hasta el 06 de Oct de 2025

Fecha de inicio: 07 de Oct de 2025

Fecha de finalización: 21 de Oct de 2025

Horarios: Martes de 9 a 11 hs

Lugar: Aula Ipap (Subsuelo Casa de Gobierno)

Contenidos:

  • Encuentro 1 – Introducción a la calidad y principios fundamentales
    • ¿Qué es la calidad? Enfoque tradicional versus enfoque moderno.
    • Calidad en el sector público: orientarse al ciudadano como usuario-cliente.
    • Conceptos clave de la norma ISO 9001:2015.
    • Los 7 principios de la gestión de la calidad.

Actividad: análisis de casos.

 

  •  Encuentro 2 – Gestión por procesos y mejora continua
    • Qué es un proceso y cómo identificarlo.
    • El enfoque basado en procesos en lugar de estructuras jerárquicas tradicionales.
    • Factores que influyen en la calidad: humano, tecnológico, ambiental y productivo.
    • Introducción al Ciclo de mejora continua (PDCA).
    • Rol del personal como agente de calidad y mejora.

Actividad práctica: reconocimiento de procesos y oportunidades de mejora en el ámbito laboral propio.

 

  • Encuentro 3 – Norma ISO 9001 y camino hacia la certificación
    • ¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?
    • Estructura básica de la norma ISO 9001:2015.
    • Etapas para implementar y certificar un SGC.
    • Auditorías internas y externas: propósito, planificación y participación.
    • Documentación mínima requerida por la norma.
    • Iniciativas complementarias: Marca Tucumán y Premio Nacional a la Calidad.

Cierre: compromiso individual y colectivo con la calidad en la gestión pública.