Cupo completo

04 de April de 2025

Procedimiento Administrativo


Objetivos:

  • Comprender los principios y normativas del procedimiento administrativo en la provincia de Tucumán.
  • Desarrollar habilidades para aplicar eficientemente los procedimientos administrativos en el contexto gubernamental.

Destinatarios: Personal de la Administración Pública interesados en la Ley 4537 de Procedimiento Administrativo, Acto Administrativo y El Procedimientos de Compras y Contrataciones del Estado Provincial (en actividad, que no gocen del beneficio del Retiro Voluntario)

Modalidad: Curso

Carga horaria: 15 hs reloj

Inscripciones: desde el 04 de Apr de 2025 , hasta el 30 de Apr de 2025

Fecha de inicio: 09 de May de 2025

Fecha de finalización: 06 de Jun de 2025

Horarios: viernes de 9.00 a 12.00 hs

Lugar: Aula Ipap

Contenidos:

  • Módulo 1: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Dra. Gabriela Corrales

. La división de poderes como manifestación de la separación de funciones: la función legislativa, la función jurisdiccional, las funciones y las actuaciones administrativas.

. Concepto de Derecho Administrativo, función administrativa. Introducción al marco normativo: Ley Nº 4537 (Procedimiento Administrativo).

. El Procedimiento Administrativo y sus principios: búsqueda de la verdad material, informalismo en los trámites, el debido proceso legal, celeridad, economía y eficacia en los trámites, el principio de contradicción, instrucción e impulsión de oficio. Aplicaciones del informalismo en los trámites.

. Agilidad y dinamismo del procedimiento, decisión en tiempo razonable y el derecho a una decisión fundada.

Ley Nº 5473 y reglamentaciones (Estatuto del Empleado Público).

  • Módulo 2: ACTO ADMINISTRATIVO. Dra. Gabriela Corrales

Los instrumentos de exteriorización de la voluntad estatal: el acto administrativo, el acto de alcance general o reglamento, los contratos y convenios, las vías de hecho, el silencio administrativo.

Noción de acto administrativo, diferencias con el hecho administrativo, el carácter unilateral del acto administrativo, efectos individuales, efectos directos e inmediatos.

Tipos de actos administrativos: decretos del Poder Ejecutivo, resoluciones ministeriales.

Requisitos esenciales del acto administrativo, autoridad competente, antecedentes de hecho y derecho aplicable, objeto cierto, física y jurídicamente posible.

Resolución de todas las cuestiones planteadas, dictamen jurídico cuando es necesario, cumplimiento de la finalidad invocada, casos de desviación de poder, requisitos en la forma de expedición del instrumento.

La Motivación, causa y finalidad.

Caracteres del acto administrativo: presunción de legitimidad y ejecutoriedad.

Impugnación de los actos administrativos, los recursos administrativos. Recursos de reconsideración. El recurso jerárquico. Recursos de alzada.

Notificación del acto administrativo, conocimiento por parte del interesado, fecha cierta y exacta, plazos para interposición de recursos o acciones judiciales.

Revocación de oficio del acto administrativo.

 

  • Módulo 3: PROCEDIMIENTO ADMINSTRATIVO. Dra. Sofía Gandur

Principios del procedimiento administrativo y la vinculación entre los mismos.

El procedimiento como requisito esencial del acto administrativo.

Los plazos en el procedimiento, carácter y formas de cómputo, casos particulares.

La inacción administrativa y los mecanismos de defensa del ciudadano ante su configuración. El supuesto del silencio de la Administración en la Constitución Provincial.

Comunicación e información en la Administración Pública. Derecho a la información, vistas y traslados.

Conclusión del procedimiento: formas normales y anormales.

Caracteres del Procedimiento Administrativo: Búsqueda de la verdad material, informalismo en los trámites, el debido proceso legal, celeridad, economía y eficacia en los trámites, el principio de contradicción.

La verdad jurídica objetiva, conducción oficiosa del procedimiento, modalidad y aplicaciones del informalismo en los trámites.

Agilidad y dinamismo del procedimiento, decisión en tiempo razonable, pronunciamiento fundamentado en derecho.

 

  • Módulo 4: RÉGIMEN DE CONTRATACIONES. Dra. María Villavicencio

Ley Nº 6970 de Administración Financiera. Procedimientos de Compras y Contrataciones del Estado Provincial y sus modificaciones (Decreto Acuerdo Nº 22/2009). Los contratos de la Administración. Elementos: sujetos, consentimiento, contenido, forma, proceso de formación. Los diferentes procedimientos de contratación para el aseguramiento de la transparencia. La definición de las obras públicas. La diferencia entre las obras públicas y los suministros.

 

 

  • Módulo 5: EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO. Dra. Gabriela Zain El Din

El expediente administrativo, contenido y formalidades, reglas sobre confección de expedientes.

Las actuaciones electrónicas.

Inicio de las actuaciones administrativas, Incorporación de documentación, constitución de domicilio, foliatura, pases, acumulación y desglose, reconstrucción de expedientes, autenticación de copias, capacidad y representación, urgencias, derecho o interés legítimo.

Documentación en particular: notas, informes simples e informes técnicos, memorándums, dictámenes, traslados, actas, actos interlocutorios y de mero trámite, circulares, proyectos de resolución y de decreto.