Cupo completo

31 de March de 2025

Mejora y optimización del trabajo institucional


Objetivos:

Elaboración de herramientas de mejora de los procesos de gestión.

Destinatarios: Destinatarios: trabajadores estatales de nivel técnico u operativo de las administraciones públicas provincial, municipal y comunal. con el aval de sus directores.(en actividad, que no gocen del beneficio del Retiro Voluntario)

Modalidad: Curso

Carga horaria: 27 Horas Reloj

Inscripciones: desde el 05 de Mar de 2025 , hasta el 01 de Apr de 2025

Fecha de inicio: 03 de Apr de 2025

Fecha de finalización: 13 de Jun de 2025

Horarios: 09:00 - 12:00

Lugar: Aula Ipap

Contenidos:

Módulo 1: Diagnóstico organizacional

  1. Clase 1: Importancia del diagnóstico organizacional   (3-4-25)
    • Qué es un diagnóstico organizacional y por qué es necesario.
    • Beneficios para la mejora institucional.
    • Ejemplos de diagnósticos exitosos.
  2. Clase 2: Diseño y aplicación del diagnóstico (10.4.25)
    • Herramientas y métodos para diseñar un diagnóstico.
    • Proceso de recopilación de datos.
    • Taller práctico: Diseño de un diagnóstico para un caso hipotético.
  3. Clase 3: Interpretación de resultados (24-5-25)
    • Análisis de los resultados del diagnóstico.
    • Identificación de áreas críticas y oportunidades de mejora.
    • Taller práctico: Ensayo de interpretación con datos simulados.

Módulo 2: Implementación de mejoras organizacionales

  1. Clase 4: Lluvia de ideas y selección de mejoras (8.5.25)
    • Métodos para generar ideas de mejora (lluvia de ideas, grupos focales).
    • Criterios para seleccionar mejoras viables.
    • Dinámica grupal: Proponer y evaluar mejoras.
  2. Clase 5: Adecuación de procesos de gestión (15.5.25)
    • Estrategias para adaptar procesos existentes.
    • Taller: Identificar barreras y soluciones en un caso práctico.
    • Clase 6: Elaboración de flujogramas e instructivos (22.5.25)
    • Cómo diseñar flujogramas de efectivo.
    • Estructura de manuales de procedimientos.
    • Actividad práctica: Crear un flujograma para un proceso básico.

 

 


Módulo 3: Organización y estructura institucional

  • Clase 7: La estructura de una organización (29-5-25)
  • Conceptos clave: jerarquía, roles y responsabilidades.
  • Ejemplos de organizaciones estructurales.
  1. Clase 8: Organigramas (6-6-25)
    • Tipos de organigramas: ventajas y desventajas.
    • Taller: Diseño de un organigrama para un ejemplo práctico.
  2. Clase 9: El manual de funciones (13-6-25)
    • Importancia del manual de funciones.
    • Contenido esencial y cómo redactarlo.
    • Ejercicio práctico: Crear una sección de un manual de funciones.

Docente: CPN Pamela Jadur

Docente: CPN - Pamela Jadur