Objetivos:
. Desarrollar en el agente público las capacidades, actitudes y conocimientos necesarios para poder desempeñarse eficientemente como secretario/a administrativo/a.
. Adquirir habilidades y competencias en organización de la rutina laboral, manejo de agenda, estrategias comunicacionales, resolución de problemas, atención al público, etc.
Destinatarios: Empleados de la Administración Pública Provincial que gestionen o desarrollen actividades y/o funciones específicas de secretarios (en actividad, que no gocen del beneficio del Retiro Voluntario)
Modalidad: Curso
Carga horaria: 24 hs reloj
Inscripciones: desde el 06 de Mar de 2025 , hasta el 15 de Apr de 2025
Fecha de inicio: 16 de Apr de 2025
Fecha de finalización: 04 de Jun de 2025
Horarios: miércoles de 9 a 12 hs
Lugar: Aula Ipap (Subsuelo Casa de Gobierno)
Requisitos:
. la persona que se pre inscribe para realizar el curso debe presentar una nota firmada por su superior inmediatamente avalando su participación en la actividad.
Contenidos:
*Módulo 1: La estructura del Estado Provincial . Administración pública centralizada, descentralizada, entes autárquicos y otros organismos. Organigrama, niveles. La administración municipal. La administración comunal (3 horas). Lic. Pablo Turbay – 16/4/25
Módulo 2: El/la Secretario/a Perfil . papel. Características. Habilidades necesarias. Objetivos del puesto. Herramientas y técnicas de trabajo. Administración de Agenda Calendarización. Agenda Ejecutiva y Planificación. Nociones básicas de ceremonial y protocolo. (3 horas). Gabriela Martínez Ribó – 23/4/25
Módulo 3: Organización de Reuniones de Trabajo . Tipos de reuniones que deben organizar una secretaría, dimensión, periodicidad. Etapas de organizacion de una reunion. Preparación, Planificación y Organización. Definición del objetivo de la reunión. Lo importante y lo urgente. La agenda. La convocatoria. La logística. Asistencia durante la reunión. Post reunión: armado de minuta e informe. Evaluación. Lista de verificación de reuniones. Las reuniones virtuales: ventajas y desventajas, particularidades, posibilidades. (6 horas). Lic. Cecilia López – 30/4 y 7/5
Módulo 4: Habilidades Comunicacionales . Comunicación Interna. Comunicación Externa. Lenguaje No verbal. Imagen Personal. Estilos de comunicación: Agresivo, Pasivo y Asertivo. Competencias comunicacionales: Visual, Auditiva y Kinestésica. Recibir y atender correctamente a visitas, tanto personalmente como por teléfono. Estrategias para destrabar y resolver situaciones de conflicto. (6 horas) – Lic. Ricardo Bocos – 14/5 y 21/5
Módulo 5: Administración del Tiempo laboral . Eficiencia, Eficacia y Efectividad. Mitos y enemigos del tiempo. El hábito de la postergación, Miedo al fracaso. Soluciones y Problemas del tiempo. Métodos y principios para administración del tiempo. Un paso a la vez. Relación entre Esfuerzos y Resultados. Principio de la Inmediatez. Herramientas efectivas. Nivel de Prioridades. Métodos y principios para administración del tiempo (6 horas) – Lic. Mariela Ávila – 28/5 y 4/6