Cupo completo

15 de May de 2023

Gestión de reuniones eficientes


Objetivos:

Se espera que los y las participantes logren:
● Desarrollar habilidades necesarias para gestionar las reuniones de manera eficiente.
● Aprender a coordinar encuentros, con un objetivo claro y participantes adecuados.
● Optimizar el uso de tu tiempo en reuniones laborales.
● Identificar los distintos roles que aparecen en una reunión.
● Conocer la forma de iniciar una reunión y sus fases de desarrollo.
● Cómo cerrar la reunión y cumplir con los objetivos establecidos.

Destinatarios: Trabajadores y trabajadoras con funciones ejecutivas o mandos medios de las administraciones públicas provinciales y municipales

Modalidad: Curso INAP

Carga horaria: 10 horas reloj

Inscripciones: desde el 15 de May de 2023 , hasta el 22 de May de 2023

Fecha de inicio: 05 de Jun de 2023

Fecha de finalización: 13 de Jul de 2023

Lugar: Campus virtual Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Contenidos:

Unidad 1: Introducción: Concepto e ideas fundamentales de reuniones eficientes.
● ¿Qué es una reunión eficiente? Claves y funciones.
● Factores que contribuyen al fracaso de las reuniones.
● Tipos de reuniones. (Dimensión-Periodicidad)
● Etapas de una reunión.
Unidad 2: Preparando una reunión eficiente.
● Definir el objetivo de la reunión. Lo importante y lo urgente.
● Determinar los participantes. Convocatoria.
● Establecer la logística de la reunión.
● La Agenda. Elaboración.
Unidad 3: Conduciendo la reunión.

● Inicio, desarrollo y coordinación de la reunión.
● Los roles de cada integrante.
● Toma de decisiones.
● Condiciones que favorecen la participación.
Unidad 4: Cierre y Evaluación.
● Cómo finalizar una reunión.
● Acciones posteriores a la reunión.
● Evaluar la eficacia de la reunión.
● Factores de éxito de una reunión.
Unidad 5: Reuniones virtuales: (Clase sincrónica)
● ¿Qué son las reuniones virtuales?
● Ventajas y desventajas.
● Particularidades de las reuniones virtuales.
● Consejos útiles.

El curso será dictado bajo la modalidad virtual tutorada bajo instancias asincrónicas (8hs.) y sincrónicas
(2hs.), en un total de 10 horas. El encuentro sincrónico será grabado y subido al campus.